| TONGOLELE on Sat, 24 Aug 2002 19:03:05 +0200 (CEST) |
[Date Prev] [Date Next] [Thread Prev] [Thread Next] [Date Index] [Thread Index]
| [nettime-lat] reportaje sobre la acción para las mujeres de juarez |
Artes Visuales
Mónica Mayer
El Universal
Sábado 24 de agosto de 2002
Cultura
..
Una larga fila de mujeres de negro
En 1977, las artistas feministas estadounidenses Suzanne Lacy y Leslie
Labowitz, integrantes del grupo Ariadne: A Social Art Network, realizaron un
performance específicamente para los medios masivos llamado In Mourning and
in Rage (Duelo y Furia).
El asesino en serie conocido como The Hillside Strangler (El Estrangulador de
la Ladera) había ejecutado por lo menos a una decena de mujeres en la ciudad
de Los Ángeles y la mayoría de los medios de comunicación se habían dado su
acostumbrado banquete de amarillismo que, más que informar, fomentaba el
morbo, convirtiéndose en una fuente de violencia secundaria.
De una carroza fúnebre seguida por 60 mujeres que llegó hasta el palacio
municipal, bajaron diez mujeres vestidas de luto con altos tocados. Las
esperaban periodistas y funcionarios. Cada mujer habló de las distintas
formas de violencia que padecemos las mujeres. Al terminar recibían una capa
roja y las asistentes gritaban: "Por la memoria de nuestras hermanas,
¡defendámonos!".
El 10 de mayo de 1979 una procesión de aproximadamente 150 mujeres vestidas
de negro depositó una corona de muertas en el Monumento a la Madre, aquí, en
el Distrito Federal. En lugar de flores, la corona tenía todos los objetos
(agujas de tejer, pastillas efervescentes, hierbas, etcétera) que las mujeres
utilizan, aún a la fecha, para inducirse abortos o los instrumentos que se
utilizan en los abortos clandestinos que siguen cobrando tantas vidas y a los
que se ven obligadas a recurrir tantas mujeres. Las artistas y feministas que
participaron en esta singular marcha querían destacar la violencia y el
peligro al que estamos y seguiremos expuestas las mujeres mientras no
tengamos la verdadera libertad para decidir sobre nuestros cuerpos.
El pasado 14 de agosto, las participantes del grupo Women in Black Art
Project (Proyecto Artístico de las Mujeres de Negro), que es parte de un
amplio movimiento pacifista feminista en más de 30 países llamado Women in
Black, la performancera neoyorkina Coco Fusco y un contingente de mujeres
entre las que se encontraban varias artistas chicanas, realizaron una
marcha/performance para acompañar a las señoras. Norma Andrade y Ramona
Morales a llevar una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
en Washington. Las señoras Andrade y Morales, cuyas hijas fueron víctimas de
la brutal violencia que han padecido las mujeres en Ciudad Juárez durante los
últimos años, forman parte de un grupo que se llama Nuestras Hijas de Regreso
a Casa A.C. La carta pretende alertar a esta organización sobre la
indiferencia e ineficiencia de las autoridades mexicanas ante estos crímenes
y exigir resultados. Es increíble. Intolerable. Entre asesinadas y
desparecidas la cifra rápidamente se acerca al millar. A la par de esta
acción, el grupo The Electronic Disturbance Theater organizó un plantón
virtual ante la OEA y el Gobierno del Estado de Chihuahua en el que
participaron más de 10 mil personas de 59 países y a la fecha siguen
reuniéndose firmas para el documento que presentaron las señoras Andrade y
Morales. Más de 900 personas lo han firmado la carta y puede consultarse en
http://www.petitiononline.com/JUAREZ/petition.html .
Frente al palacio de gobierno en Ciudad Juárez hay una instalación. Es un
panel con una gran cruz de madera, rodeada por enormes clavos con etiquetas y
objetos que identifican a algunas de las muertas de Juárez. En la foto que
tengo ante mí logro distinguir una máquina de escribir, alguna fotografía. Al
pie de la instalación hay unos maniquíes destrozados. La instalación es del
grupo feminista "Ni una más" y es la segunda vez que la colocan porque el
pasado 21 de junio, un grupo de desconocidos "la desapareció".
Ante ciertos hechos el alma se viste de luto y ante ciertas obras el silencio
se impone.
_______________________________________________
Nettime-lat mailing list
Nettime-lat@nettime.org
http://amsterdam.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat